Juanjo Díaz de Argandoña

imgblog
Domingo: día por excelencia para no hacer nada.
Son las 7 de la mañana y suena el despertador.
Ayer te fuiste a dormir pronto porque querías dormir tus 8 horas de rigor, pero haberte despertado tarde el día anterior no ayuda.
Vueltas y más vueltas hasta que al final el sueño gana la partida.
Suena el despertador y te preguntas: ¿Realmente quiero hacerlo?
No, no quiero. Pero este es el plan y vamos adelante con ello.
Desayuno, mochila, ropa de montaña… El sueño se va y ya no parece tan mala idea afrontar los 1000 metros verticales de subida a La Maliciosa.
Media hora de metro y una hora de autobús acercan la sierra a Madrid, y a las 9.00 ya estás en marcha. Frío, mucho frío.
Un paso, otro. El calor del movimiento va teniendo su efecto y aunque estés a -2 grados realmente te sientes a gusto.
Los primeros metros son siempre agradables, tienes la sensación de que la montaña es tuya.
Hoy vas a batir todos los récords: fíjate, ¡si ya has subido 20 metros y no te has cansado!
20 metros…
300, 400, 500 metros. Pasan los minutos y ya va costando mover las piernas…
100 más y paras, que te va a dar algo y tampoco es eso.
Entonces, mientras conviertes esos 100 metros en 300 “y así ya paro cuando este más arriba” es cuando empiezan las preguntas.
Miras a tú alrededor y el prometido día soleado es frío y viento.
¿Qué haces aquí?, ¡Con lo bien que estabas en la cama esta mañana!
Lo peor es que es invierno. Te abrigas como crees que debes y después de un par de horas de viento helado y ropa mojada te está empezando a entrar frío de verdad.
Y en cambio, siempre vuelves.
Has visto a gente caer y has pasado frío hasta dolerte las manos.
De hecho, tú también te has caído, te has hecho daño y has sufrido el tiempo de la alta montaña.
Ah, y has hecho cimas, muchas cimas… ¡no nos vayamos a olvidar!
Ah, y otra cosa que conviene no olvidar: lo primero es volver y después llegar a la cima. Que luego pasa lo que pasa.
Un viaje, un objetivo, una montaña conquistada (o no).
Y así transcurre la vida.
Mentiría si dijera que hacerse 700 metros de desnivel vertical en una hora, como hoy, es algo placentero.
Placer es tomar una cerveza en el sofá de casa, calentito, sin prisas, sin pensar que tienes que moverte o te congelas.
No es placer como tal lo que busco al ir a la montaña.
En la montaña se sufre: te esfuerzas al máximo, pasas frío. Que te voy a contar.
Y eso, que siempre vuelvo.
Lo que pasa es que hay algo mágico en el mundo ahí arriba, algo que engancha de verdad.
Algo que hay que subir para verlo.
Pero, además, tiene una cosa que lo hace aún mejor: es efímero.
Las alturas de más de 3.000 metros no están hechas para la vida. Allí no hay plantas, ni sofás. Quizá algún pajarito (pajarito que te hace sentir cantidades inmensas de envidia).
No mucho más que roca y hielo.
Naturaleza en estado puro.
Cuando llegas sabes que no puedes estar disfrutándolo todo el día, sin prisa.
Hay que moverse.
Llegas, saboreas minutos de gloria en esa montaña que has conseguido hacer tuya y vuelves para abajo.
Y han sido horas de esfuerzo donde la cabeza manda sobre el cuerpo y donde aunque no puedas más sigues y te dices que no vas a parar hasta conseguirlo. Un paso, otro. Lo que haga falta.
Y todo por esos 5 minutos.
Al final, cada uno busca su propia historia. Busca eso que llena la vida de momentos que vale la pena vivir y que algún día se recordaran con una sonrisa.
Para mí, la historia se escribe en esas cimas.
email:     juanjodda@gmail.com
mountrcor2 Mountaineering Record
Advertisement

36 thoughts on “Juanjo Díaz de Argandoña

  1. Pingback: Canigó – Tête de Chabriere | 381 km. | Beyond Horizons

  2. Pingback: Penyagolosa – Puig Campana | 181 km. | Beyond Horizons

  3. Pingback: Cantavieja – Posets | 251 km. | Beyond Horizons

  4. Pingback: El Pueyo – Monte Perdido massif | Beyond Horizons

  5. Pingback: Monrepós mountain Pass – Pyrenees | Beyond Horizons

  6. Pingback: Penyagolosa – Pyrenees | Beyond Horizons

  7. Pingback: Penyagolosa – Puig Major | 272 km. | Beyond Horizons

  8. Pingback: El Pueyo – Posets-Maladeta / Cotiella | Beyond Horizons

  9. Pingback: Penyagolosa – Monte Perdido | 275 km. | Beyond Horizons

  10. Pingback: Poqueira – Atlas Range | Beyond Horizons

  11. Pingback: El Teide – Gran Canaria | 110 km. | Beyond Horizons

  12. Pingback: El Pueyo – Posets-Maladeta / Cotiella massifs | Beyond Horizons

  13. Pingback: Montseny (Catalonia)–> Serra de Tramuntana (Mallorca) | 239 Km. | Beyond Horizons

  14. Pingback: Mont Caro – Aneto | 205 km. | Beyond Horizons

  15. Pingback: Cerro de los Guardas – Veleta | 63 km. | Beyond Horizons

  16. Pingback: Cantavieja – Monte Perdido massif | Beyond Horizons

  17. Pingback: Cantavieja – Vignemale | 254 km. | Beyond Horizons

  18. Pingback: Valdemadera – Midi D’Ossau | 184 km. | Beyond Horizons

  19. Pingback: Cantavieja – Posets Maladeta massif | Beyond Horizons

  20. Pingback: Canigó – Sommet de la Frema | 388 km. | Beyond Horizons

  21. Pingback: Mont Caro – Monte Perdido | 210 km. | Beyond Horizons

  22. Pingback: Mont Caro – Comaloforno | 203 km. | Beyond Horizons

  23. Pingback: Canigó – Sommet de la Frema | 388 km. | Beyond Horizons

  24. Pingback: Canigó – Barre des Écrins | 412 km. | Beyond Horizons

  25. Pingback: Pto. Navacerrada – Espiguete | Beyond Horizons

  26. Pingback: Cantavieja – Comaloforno | 255 km. | Beyond Horizons

  27. Pingback: Cantavieja – Pica d’Estats | 285 km. | Beyond Horizons

  28. Pingback: El Pueyo – Monte Perdido | 71 km. | Beyond Horizons

  29. Pingback: Sierra Nevada – Atlas | 283 km. | Beyond Horizons

  30. Pingback: Teide – La Palma | 120 km. | Beyond Horizons

  31. Pingback: Mont Caro – Aneto | 205 km. | Beyond Horizons

  32. Pingback: In Flight Pictures – Ordesa | Beyond Horizons

  33. Pingback: El Pueyo – Posets | 76 km. | Beyond Horizons

  34. Pingback: Noufonts-Tête de l’Estrop / 408 Kms | Beyond Horizons

  35. Pingback: 388 KM | Canigó, Pyrenees – St. de la Frema, Alps | Beyond Horizons

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s